miércoles, 30 de marzo de 2011

NULES ACOGERÁ LA IV SETMANA CULTURA JOVE ENTRE LOS DÍAS 8 Y 17 DE ABRIL

El próximo 8 de abril se inaugurará en Nules el programa de la IV Setmana Cultura Jove, una propuesta cultural, social y deportiva que “se ha consolidado plenamente dentro de la programación festiva de la ciudad”, según ha manifestado esta mañana el alcalde, Mario García, en la presentación de este programa, junto al concejal de Juventud, José Vte. Adsuara.
            La primera propuesta está directamente vinculada con la cultura, pero también con la promoción de los artistas locales, ya que la Biblioteca Municipal acogerá la inauguración de la exposición de sillas de diseño de Hat Gallery en la que, según ha explicado Adsuara, participa un joven diseñador del municipio. La inauguración de esta muestra será el día 8 de abril a las 20 horas y permanecerá abierta hasta el viernes 15 de abril en horario de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
            La IV Setmana Cultura Jove recoge las propuestas más exitosas de ediciones anteriores, como es el caso del VIII Festival de Magia de la Plana Mag Jove, que en esta ocasión recupera las dos sesiones. La primera será el día 9 de abril, a las 19 horas y la segunda el día 10 de abril a las 19 horas, en ambos casos en el Teatro Alcázar. El concejal de Juventud emplazó a la presentación de este festival que se realizará la próxima semana, en la que participará el director del festival, el mago Yunke, ya que en ella se detallará el programa de este año, aunque ha adelantado que de nuevo se contará con la participación de magos de renombre internacional.
            El 9 de abril también se inaugurará un amplio programa deportivo, en este caso con un partido de balonmano entre el Club Handbol Nules y el Port de Sagunt. Sobre las competiciones deportivas incluidas y que se desarrollarán durante estos días, tanto el concejal de Juventud como el alcalde han coincidido en afirmar que pretenden motivar la participación en actividades saludables. Además, el alcalde ha querido destacar que se hayan tenido en cuenta otros deportes, además del fútbol, ya que existe una importante afición en la localidad por especialidades como el baloncesto o el balonmano.
            El concejal de Juventud ha querido destacar la celebración del II Maratón de Spinning que el año pasado tuvo una excepcional acogida. Las bicicletas estáticas se instalarán en la plaza Mayor y las personas que se inscriban podrán disfrutar de una jornada deportiva y divertida en la que se les entregará una toalla, así como refrescos y barritas energéticas. Adsuara señala que ya se ha abierto el plazo de inscripción en esta actividad por 5 euros.
            El día 11 de abril está previsto que se realice una charla informativa en el instituto de secundaria sobre cómo mejorar la comunicación en las relaciones familiares. Este tipo de propuestas ya se incluyeron también en años anteriores con muy buena acogida entre los jóvenes, ya que se escogen temas de gran actualidad para ellos.
            El alcalde ha mostrado su satisfacción por la inclusión en el programa del Certamen de Pintura al Aire Libre, que tendrá lugar el día 12 de abril y en el que podrán participar niños y niñas de sexto de primaria de los colegios de la localidad. Desde su punto de vista “es una buena manera de potenciar el desarrollo artístico de los más pequeños”. El mismo día, a las 18 horas, en la plaza Mayor, tendrá lugar una exhibición de danza oriental y funky.
            También es significativa la IV Trobada de Juegos Tradicionales, organizada por el Seminario de Maestros de Educación Física, que tendrá lugar el día 15 de abril a las 9.30 horas en la plaza Mayor. El mismo día, a las 20 horas, el IES Gilabert de Centelles organizará la muestra musical y cultural que tanto éxito de participación tiene cada año.
DÍA DE LAS PAELLAS
Con todo, sin lugar a dudas, uno de los actos más esperados de la programación llegará el día 16 de abril, con la celebración de las paellas. Hasta 3.700 personas se inscribieron en la convocatoria del año pasado, por lo que desde el ayuntamiento se espera superar estas cifras. Como es habitual, los participantes, que ya pueden inscribirse en el Casal de Joves, recibirán la leña y el arroz para poder preparar sus paellas. Tal y como explica José Vte. Adsuara, las mesas se dispondrán en la avenida Aurora, alrededor del escenario desde el que una orquesta amenizará la jornada y están invitadas a participar “todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad, ya que se trata de que podamos disfrutar de un día convivencia y hermandad”.
            Para el alcalde de Nules, Mario García, este acto es un ejemplo del verdadero espíritu de esta programación, que aunque se denomina Setmana Cultura Jove “está pensada para todas las edades”. Según García “en un día como el de las paellas, desde bebés de muy temprana edad, hasta personas mayores pueden disfrutar de un ambiente excepcional”. En este sentido ha querido ampliar la invitación para participar en este acontecimiento social a los vecinos de la comarca ya que “una vez más Nules vuelve a abrir sus puertas para que todos aquellos que lo deseen puedan disfrutar con nosotros de estas actividades tan saludables”.
            El concejal de Juventud ha querido recordar que tanto a través de las redes sociales y desde la página web municipal se puede conseguir información sobre esta programación. A su vez ha recordado que todas las inscripciones se están gestionando en el Casal de Joves.

Entra en funcionamiento el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos

El nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos entró en funcionamiento a pleno rendimiento anoche, después de que durante el fin de semana se retiraran completamente los antiguos contenedores de orgánica, que han sido sustituidos por otros de mayor capacidad, y ayer por la tarde se instalaran, por primera vez, los contenedores de quita y pon en La Vila, un sistema que ha tenido muy buena acogida entre los vecinos de la zona y que, en su puesta en marcha, ya ha acabado con la visión de bolsas de basura en la calle en la parte más céntrica de la localidad.
            El concejal de Medio Ambiente, José Manuel Casaus, ha explicado que si bien el nuevo sistema ha sido estudiado al detalle, los próximos días servirán para estudiar cualquier incidencia o posible mejora que se pueda incorporar al servicio sobre el terreno. En este sentido, Casaus ha indicado que los vecinos que quieran realizar alguna sugerencia o queja sobre el nuevo sistema de recogida de residuos urbanos “podrá hacerlo en las oficinas que la empresa responsable del nuevo servicio, Fobesa, tiene en el municipio”. En concreto, la oficina de atención al público de Fobesa se ha instalado en las mismas dependencias de Facsa.
            Cabe recordar que el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos que ha entrado en funcionamiento esta semana ha incluido la instalación de nuevos contenedores de 2.400 o 3.000 litros, según la zona, que cuentan con un sistema de apertura con pedal para que los vecinos no tengan que tocarlo con las manos, aunque también existe esta posibilidad si los usuarios así lo prefieren. Además, los contenedores se vacían con un sistema lateral, mucho más cómodo y menos ruidoso que el anterior. Asimismo, el camión que se utiliza cumple con los requisitos europeos más estrictos por lo que respecta a las emisiones de CO2.
            En cuanto a los contenedores de quita y pon, que se colocarán diariamente en la zona de La Vila a partir de las 20 horas y se retirarán junto a la basura por la noche, tienen una capacidad de 360 litros, por lo que son mucho más pequeños de manera que ocupan muy poco espacio y posibilitan su traslado con mucha facilidad.

lunes, 28 de marzo de 2011

Entrevista a Francesc-Miquel Fernánez-Campilla, ex regidor del BLOC de Nules

Francesc-Miquel Fernández-Campilla, fue concejal del Ayuntamiento de Nules en la legislatura comprendida entre el 2003-2007, o más conocida como la de los tránsfugas.

La redacción de Nules al Minut nos pusimos en contacto con el para realizarle una entrevista, como haremos con el resto de partidos políticos de la localidad y muy amablemente respondió nuestras preguntas.

En la misma, nos dice como fue su paso por el Ayuntamiento, considera al PP como aliado de la crisis política que vivió el ayuntamiento la pasada legislatura y nos dice que el BLOC no tiene, en estos momentos, lista confeccionada para el 22 de Mayo.

Bon dia Francesc-Miquel,

-¿Cómo fueron tus primeros pasos en política y en el BLOC?

La primera motivació és la il·lusió de qualsevol jove de canviar la societat que l'envolta treballant des d'un punt de partida (ideològic) i al mateix temps permeable a les noves idees, mètodes d'eficiència en gestió, tecnologia... Supose que la mateixa empenta que molts dels universitaris inquiets que veuen moltes possibilitats quan comencen a entendre el món...

-¿Cómo fue tu entrada como concejal la pasada legislatura y como nos puedes describir esa legislatura?
La meua entrada no fou prevista (jo era el segon), però una sèrie de circumnstàncies em portaren a encapçalar el grup i ens en férem càrrec de forma molt responsable i analítica: hi havia un desconcert general en l'anterior corporació on els criteris partidistes dominaren i on la majoria de grups aparcaren els interesos generals pensant en la legislatura que ara acabem... Els arbres no ens deixaven moltes vegades veure un bosc on la incompetència de l'anterior equip de govern i el favoritisme a segons quines persones eren evidents.
D'esta legislatura no puc dir massa, perquè per motius laborals he estat deconnectat del dia a dia, i parlar només de les coses visibles no em semblaria just, tot i que tinc una opinió crítica formada.
-¿Quién consideras que es el culpable o los culpables de aquella extraña situación de tránsfugas?
 El transfuga és l'únic culpable de ser trànsfuga, clar; el que passa és que hi havia alternatives de govern que es plantejaren sobre la taula del plenari i sobretot el PP no les va voler valorar, pensant en la legislatura que acaba i la que ve.


-¿Cuál crees que pudo ser el motivo por el cual el BLOC perdiera el concejal que tenía en el ayuntamiento?
La primera i principal, que no varem saber comunicar els nostres votants la immensa feina que varem estar realitzant dins l'ajuntament. Vàrem ser incapaços de fer saber el resultat de les nostres gestions. La segona raó és que des d'un punt de vista seriós no ens deixàrem dur pels missatges populistes en el tama urbanístic, de la regeneració de la platja i en l'economia de Nules, tot i que el temps ens ha donat la raó escrupulosament en cada una de les anàlisis que hem fet. Ara molts s'apunten al vent de les nostres idees expressades al plenari i durant la legislatura se'n reien.... La política és ingrata...


-¿Cómo definirías ideológicamente al BLOC? ¿Y en el eje izquierda-centro-derecha?
El Bloc és un partit que des d'un punt de vista de conservació de la cultura, tradicions, patrimoni i llengua valencians defensa postures socials progressistes, i on hi ha corrents democristianes, socialdemócrates, lliberals... Els estatuts ens defineixen com a valencianistes i progressistes, paraules molt amplies i transversals en la societat valenciana actual.


-¿Tendremos listas del BLOC en Nules el 22 de Mayo?
La llista la tenim preparada sempre: som un col·lectiu actiu. Tanmateix, hem de reconeixer que la situació de crisi actual en ha pillat a contrapeu a molts i la feina ens agobia, així que no puc dir una resposta definitiva, perquè no puc respondre pels meus companys que poden encapçalar la propera llista.


-¿Cómo ve la actual situación política del ayuntamiento?
Tenim un ajuntament ofegat per les decisions i indecisions del passat, incapaç de fer front a grans projectes necessaris al poble perquè ja no arriben els diners, amb un problema greu en la reorganització urbanística i industrial del present i futur i amb una crisi també de projectes importants, de vegades massa pendents de la foto i massa poc de les necessitats reals de la gent.


-¿Qué opina de las actuaciones de los distintos grupos políticos en la presente legislatura (PP, PSOE, IPN, EU y SI-NULES)?
Em permetreu ser discret en esta pregunta, perquè no he pogut seguir el dia a dia municipal, i pense que valorar només uns resultats sense conéixer els condicionants no seria just de la meua part.


-¿Algo que decir a nuestros lectores?
Espere que la gent vaja a votar el proper 22 de maig, però amb la convicció que està triant els qui governaran Nules i la Generalitat Valenciana, i no res més. Hem d'apel·lar l'esperit crític de la gent, perquè no estem parlant de donar suport a un club esportiu, sinó a un equip de gestió amb idees i projectes, cadascú en la seua dimensió, i triar els qui gestionen la nostra quotidianeitat. Lamentablement, els grans massmedia ens posaran estes eleccions com un duel al sol entre Rajoy i el candidat del PSOE i obviaran la resta, que també importa i decideix, posant per davant les eleccions de 2012 a les d'enguany. Espere que sigam capaços de fer passar este missatge entre tots.
-Muchas Gracias, ha sido un placer.

EU I EL GRUP PER LA RECERCA DE LA MEMÒRIA HISTÒRICA, VAN ORGANITZAR A NULES LA XERRADA “DONES I REPRESSIÓ AL PRIMER FRANQUISME”


El darrer divendres 25 de març, el col·lectiu local d´Esquerra Unida de Nules i el seu grup municipal, va organitzar a la Casa de Cultura una xerrada sobre “Dones i repressió en el primer franquisme”. En l´acte, que va ser presentat per Sílvia Romero, membre del col·lectiu local d´EU, van intervindre dos companyes del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló. Així, Teresa Armengot va realitzar un anàlisi històric de la repressió que van patir les dones per part del franquisme durant i després de la guerra civil. Si la II República va significar el reconeixement i l´exercici, per primera volta en la història, de drets fonamentals per a les dones, el triomf del feixisme va donar pas a una repressió especialment cruenta, poc coneguda i invisibilitzada  cap a les dones. Teresa Armengot va il·lustrar la seua intervenció amb dades i esdeveniments concrets referits al pobles i ciutats de les comarques de Castelló.

            Per una altra banda, Maribel Peris va compartir amb l´auditori els testimonis directes i personals d´algunes dones del nostres pobles, també de Nules, que van sofrir la repressió salvatge del franquisme. Eixos testimonis, reflecten d´una manera molt dura, però també íntima, allò que va significar la repressió cap a les dones després de la derrota del bàndol republicà. Una repressió sistemàtica, inhumana i sense concessions, que les dones van patir especialment, des de l´ombra, i que encara hui constitueix una part de la nostra història desconeguda i silenciada.
            EU-Nules, que ha presentat a l´ajuntament de Nules diverses iniciatives sobre esta qüestió, reivindica la necessitat de recuperar la nostra memòria històrica, des de la responsabilitat, la serenitat i el reconeixement de les víctimes. Per al grup d´esquerres, i en el cas de les dones, més que una necessitat, és un deure irrenunciable. 

domingo, 27 de marzo de 2011

Nules recibe dos nuevas motos

Dos nuevas motos han entrado a ampliar la flota de vehículos de la Policía Local de Nules después de que el Inspector y el concejal de Policía hayan participado esta mañana en el acto de entrega de los nuevos vehículos organizado por la Generalitat Valenciana en la capital autonómica y presidido por el conseller de Gobernación, Serafín Castellanos.
            Nules es el único municipio de la provincia de Castellón, junto a Oropesa, que se ha beneficiado de una línea de subvención que pretendía renovar el parque móvil de las policías locales, en este caso con la financiación de motos de las cuales este municipio ha recibido dos.
            El alcalde de Nules, Mario García, destaca la importancia de saber aprovechar “todos los recursos que la administración autonómica pone a nuestro alcance”. De hecho, el equipo de gobierno respondió de inmediato a la convocatoria para así poder acogerse a esta línea de subvención que “sin duda mejorará el servicio que la Policía Local presta en la localidad, al mejorar los medios de que disponen y lo más importante es que se haga sin coste alguno para las arcas municipales”.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA LA MARCA JO VULLC NULES, MUNICIPI TURÍSTIC


Varias decenas de personas han participado esta mañana en la presentación de la nueva marca de Nules como municipio turístico, un acto en el que ha participado el subsecretario autonómico de turismo, Jorge Muñoz, junto al alcalde de Nules, Mario García y el concejal de Turismo, José Vte. Adsuara, así como otros miembros del equipo de gobierno.
            El objetivo principal del acto celebrado en la Biblioteca Municipal es dar a conocer públicamente la reciente declaración de Nules como Municipio Turístico por parte de la Conselleria. Una declaración que viene a culminar, como ha destacado José Vicente Adsuara “un trabajo muy duro e intenso” que ha tenido esta conclusión “porque nos creemos este proyecto y porque sabemos que Nules tiene mucho que ofrecer, sólo teníamos que ponerlo en valor”.
            El mismo Jorge Muñoz ha reconocido que este “es un trabajo de todo el pueblo, poniendo en valor todo lo que es Nules desde el punto de vista turístico”. Muñoz ha destacado que nos encontramos en un momento complicado y la responsabilidad de las administraciones públicas “es aprovechar oportunidades como esta para conseguir nuevos recursos económicos”. El subsecretario autonómico de turismo ha concluido afirmando que “este no es un reto que termine aquí, es un trabajo conjunto que ahora debe seguir desarrollándose”.
            El alcalde, Mario García, ha sido el encargado de cerrar el acto y no ha dudado en asegurar que si “la Comunidad Valenciana es el mejor lugar donde pasar las vacaciones, Nules, dentro de la provincia de Castellón, tiene algo diferente, una oferta complementaria que hemos puesto en valor y que empezamos a promocionar conjuntamente con la de los municipios de nuestro entorno”.
            Como ejemplo García ha señalado la importancia del la villa romana del Benicató “la mejor de toda la provincia y que hasta ahora parecíamos no valorar”, lo mismo sucedía con Mascarell, que en los últimos años se ha revitalizado, con la restauración de las murallas o la consolidación de su Feria Medieval como la mejor de este tipo de toda la zona. En cualquier caso, el alcalde asegura que “queda mucho por hacer, pero con esta declaración empezamos a recoger los frutos del trabajo de los últimos años, un trabajo compremito y que se ha basado en nuestra convicción de que Nules tiene mucho que decir en materia turística”.
            Los asistentes al acto han tenido la oportunidad de conocer en primicia la nueva marca Jo vullc Nules. Municipi Turístic, que a partir de ahora se utilizará en todas las promociones turísticas que se lleven a cabo desde el consistorio. A su vez, se presentó el nuevo spot con el que Nules presentará su imagen que ha sido cedido al municipio por el artista local, Pedro Navarro. Con una obra original de esta afamado guitarrista, se recogen las escenas y los lugares más emblemáticos y singulares de Nules. Este spot fue el colofón final para el espectáculo El Musical de Nules.

viernes, 25 de marzo de 2011

Hoy, conferencia sobre ''Dones i repressió en el primer franquisme''

Hoy, a las 19:00 h, en la antigua casa de la cultura, tendrá lugar una conferencia bajo el título de ''Dones i repressió en el primer franquisme''.

Intervendrán Teresa Armengot y Maribel Peris, del grupo ''per la recerca de la Memòria Històrica'' y ha sido organizado por Esquerra Unida de Nules.

jueves, 24 de marzo de 2011

La unidad de respiro de Nules se inaugura, tras ser financiada por el Plan E

No hay nada más triste que haber vivido una vida y luego olvidarla. Esta máxima preside una de las salas de la nueva Unidad Respiro cuyas instalaciones fueron inauguradas ayer en Nules con la presencia, entre otras autoridades, del alcalde de Nules, Mario García; el subdelegado del Gobierno en Castellón, Antoni Lorenzo y el presidente de la Fundación Alzheimer Salomé Moliner, Emili Marmaneu.
Todas las intervenciones que se han realizado en este acto inaugural han coincidido en afirmar que este proyecto ha sido posible por la unión de fuerzas de todas las administraciones ya que, cabe recordar que las obras han sido financiadas en parte por el Plan E, con un presupuesto de algo más de 211.000 euros para reformar el edificio del antiguo Frater. A su vez, la Generalitat Valenciana se implica en la puesta en marcha de este servicio sufragando los gastos del personal que atenderá a los usuarios del centro, al tiempo que la Diputación Provincial aportará el mobiliario y el Ayuntamiento de Nules ha realizado diferentes mejoras en el inmueble que rondan los 60.000 euros.
En definitiva, como ha afirmado el alcalde, Mario García, “esta Unidad Respiro vendrá a constituir un balón de oxígeno para los cuidadores de los pacientes del centro y para los propios enfermos”. García ha destacado que “a través de la utilización de terapias específicas y de ejercicios de estimulación y de ocio se contribuirá en gran medida a mejorar y a cuidar tanto la salud como la calidad de vida del enfermo”.

Las obras han consistido, fundamentalmente, en la rehabilitación de un edificio ya existente con una superficie total de 857 metros cuadrados, de los cuales 521 son de jardín y 336 de edifición en una única planta. El alcalde ha explicado a los presentes, que han tenido la oportunidad de conocer personalmente las nuevas instalaciones, que “la distribución interior se ha adaptado a las necesidades para las que ha sido diseñada, siendo por supuesto totalmente accesible en todas sus áreas y espacios”.
Cabe recordar que este centro será gestionado por la Fundación Alzheimer Salomé Moliner y contará con el trabajo de varios auxiliares de geriatria, una psicóloga, un técnico de integración social, un médico, un fisioterapeuta, una DUE y una trabajadora social. Todos ellos nuevos empleos que se crearán con la puesta en marcha de la unidad.
En este sentido el alcalde ha querido destacar que tanto la empresa adjudicataria como los técnicos que han desarrollado el proyecto son de Nules “algo muy importante para nosotros porque supone la implicación del municipio en una infraestructura que tiene una significación especial”.
            Esta Unidad Respiro entrará a formar parte de la Red Salmalzh de la Asociación de Familiares de personas con la enfermedad de alzheimer y otras demencias de Castellón (AFA), en la que se incluyen los centros de día de La Vall d’Uixó, Castellon, Vinaròs y Onda, así como las Unidades Respiro de Almenara, Vila-real, Alcora y ahora también Nules. Cabe destacar que los dos últimos serán gestionados por la Fundación Salomé Moliner.
En cualquier caso, como ha explicado Emili Marmaneu, el proyecto se completará en un futuro con 34 centros para toda la provincia.
            La Unidad Respiro de Nules es de carácter comarcal y podrá atender hasta a 40 usuarios distribuidos en horario de mañana y tarde. Desde AFA se destaca que el horario de atención, así como los servicios que se prestará a los usuarios irán adaptándose a las necesidades del centro. En cualquier caso, se ha facilitado un teléfono para que las personas que estén interesadas puedan conseguir información, el 964 242 080.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Nules estrena página web, más dinámica y de nuevo... ¡Color azul!

Los usuarios de la web municipal del Ayuntamiento de Nules pueden acceder ya al nuevo portar del consistorio con el que, tal y como ha explicado el concejal de Nuevas Tecnologías, José Vte. Adsuara, “pretendemos modernizar y facilitar la relación de los ciudadanos con el Ayuntamiento y agilizar el acceso a los servicios que prestamos”. Precisamente la renovación de la web municipal no sólo busca mejorar su imagen, sino también la interactividad con los usuarios.

En este sentido, Adsuara recuerda que desde que se pusiera en funcionamiento el dominio del Ayuntamiento www.nules.es en el año 2008, “hemos recibido hasta 300.000 visitas, lo que es muy positivo, si tenemos en cuenta que hasta entonces no disponíamos de este servicio virtual”.

Para el edil del área, lo más importante es que la nueva web facilita el acceso de los vecinos a los trámites online, en cuyo impulso el Ayuntamiento de Nules es pionero. Tanto por la facilidad de acceso a través de Internet, como por la puesta en marcha de las cabinas de modernización distribuidas a lo largo del municipio. Para ello, como recuerda Adsuara, “recibimos subvenciones del Ministerio de Administraciones Públicas y de la Generalitat Valenciana, ya que hemos querido apostar claramente por la modernización de nuestra ciudad”. De los trámites online destaca especialmente la posibilidad que tienen los usuarios de realizar un seguimiento de los expedientes.

José Vte. Adsuara también llama la atención sobre la posibilidad que tienen los ciudadanos de contactar con el Ayuntamiento. A través de este botón los usuarios pueden plantear sus dudas y sugerencias “y la persona encargada de tramitarlas las hace llegar directamente a los concejales que podemos contestarles telemáticamente”. A su vez se ha categorizado el acceso a llos anuncios, de manera que los ciudadanos tengan más facilidades a la hora de buscar la información pública de su interés.
Entre otras cosas, la nueva web ofrecerá la posibilidad de introducir vídeos “una novedad muy interesante porque ofrecerá una visión más dinámica tanto de las noticias como de la información que queremos hacer llegar”. Por último, Adsuara también destaca el carácter más dinámico del portal, que es renovado diariamente por los técnicos municipales de cada área, por lo que en todo momento los vecinos dispondrán de información actualizada.
Cabe destacar las críticas que está teniendo la nueva página web por el uso del color azul, concretamente, el mismo que el del logo del PP. Ciudadanos varios del municipio aseguran que ''todo lo que el ayuntamiento está haciendo es de color azul''.

martes, 22 de marzo de 2011

Se inauguran las obras de acondicionamiento de la rotonda de acceso al municipio desde La Vilavella y la CV 10

En concreto se han invertido casi 70.000 euros en adecentar una rotonda muy importante para el municipio y que hasta el momento presentaba un evidente abandono. El alcalde ha destacado que se trata de una superficie de algo más de 2.000 metros cuadrados que se ha acondicionado en un plazo de 4 meses con la plantación de palmeras, la instalación de fuentes y la modificación del sifón de la Cota 100, entre otras mejoras.

Precisamente García ha querido agradecer la colaboración de la Comunidad de Regantes de la Cota 100 “que en todo momento ha facilitado los trabajos de la brigada para eliminar un sifón que limitaba ostensiblemente la visibilidad de la zona y que ahora se ha integrado perfectamente en el entorno”. El alcalde ha tenido una mención especial para un vecino de la localidad, Ángel Sales, que ha cedido al municipio las palmeras que se han plantado en el interior de la rotonda “ya que ha posibilitado que se planten estos ejemplares a coste cero, lo que también es significativo en los tiempos que corren”.
            Por otro lado, Mario García ha explicado que los trabajos de decoración han sido desarrollados por la empresa Decotrenc, que ha dado forma, entre otros elementos, al cilindro central con el escudo de Nules y las letras identificativas que flanquean la rotonda en sus dos entradas. Según ha reseñado el alcalde, “esta empresa no sólo trabaja muy bien, sino que además el 50% de su plantilla son trabajadores de Nules, lo que es muy importante para este Ayuntamiento”.
            En cualquier caso, sin lugar a dudas, la primicia que ha completado la celebración de este acto ha sido el anuncio por parte del alcalde de Nules de que ya se está trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento de La Vilavella para confeccionar un proyecto para la construcción de un bulevar que unirá ambos municipios posibilitando que los vecinos puedan pasear tanto a pie como en bicicleta de una localidad a otra. Aprovechando la presencia en la inauguración del alcalde de La Vilavella, José Luis Jarque, y del vicepresidente de la Diputación Provincial de Castellón, Vicente Aparici, ha solicitado a éste último su colaboración para financiar este proyecto. Una solicitud que ha sido atendida por Aparici quien ha mostrado su compromiso de respaldar esta iniciativa.
            En el acto de inauguración también se ha contado con la presencia del senador, Alfonso Ferrada; del Secretario de la Delegación del Consell en Castellón, Francisco Velasco; del jefe del área de explotación y conservación de la unidad de carreteras de Castellón, José Ignacio Suárez, así como miembros de la corporación municipal y representantes de distintas asociaciones locales.

domingo, 20 de marzo de 2011

El PSOE de Nules hace balance del mes

Queremos empezar este artículo felicitándonos por la inauguración durante estos días de dos obras en nuestro municipio: El nuevo puente de la Gola en el camí Canal y la remodelación de la rotonda de la carretera de La Vilavella

La primera, financiada por el Plan Zapatero y la segunda con el presupuesto municipal de 2010, pero estas obras tienen en común que fueron propuestas por el Grupo Municipal Socialista y fueron aceptadas por el equipo de gobierno. Estas obras son solo una muestra del buen trabajo que hemos hecho los socialistas durante esta legislatura en el Ayuntamiento, aunque haya gente que no lo quiera ver así.
Pero desde el equipo de gobierno del Partido Popular se están lanzando dardos a diario para intentar hacer creer a la ciudadanía lo mal que lo estamos haciendo los grupos de la oposición del Ayuntamiento: Primero se empezó a acusar a la oposición de que el concierto previo de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no había salido adelante por culpa de la oposición, pero no explican que el documento que se pretendía aprobar se nos presentó tarde e incompleto. Todavía en la Junta de Portavoces del día anterior a la sesión plenaria se nos presentó el texto definitivo que se tenía que aprobar en el Pleno ordinario del mes de febrero. ¿Cómo se puede pretender que los grupos de la oposición, entre ellos el nuestro, aprueben un punto tan importante como este sin tiempo para revisar la documentación? Cuando se nos facilite la documentación con el tiempo necesario para su estudio y de manera completa, el Grupo Municipal Socialista la estudiará y decidirá el sentido de su voto, mientras tanto habrá que esperar.

En segundo lugar, el alcalde ha salido los últimos días en prensa acusando a la oposición de ser la culpable de que las tarifas del agua potable, gestionadas por FACSA, no se reduzcan, cuando precisamente fue el Partido Popular el que propuso al Pleno una revisión de las tarifas para poder subir el agua potable un 35 % en dos años, y fueron los nueve concejales que formamos la oposición los que evitamos esa subida del agua.
Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos tranquilidad y sosiego al equipo de gobierno que, aunque falten dos meses para las elecciones municipales, lo que tiene que hacer es gestionar lo mejor que sepan el Ayuntamiento y elaborar los presupuestos para 2011, ya que estamos en el mes de marzo y todavía no se ha presentado ni un borrador de dichos presupuestos municipales, y eso es responsabilidad del alcalde y de su equipo, y, digan lo que digan, es muy importante para una población como la nuestra tener al día las cuentas municipales.

El Grupo Municipal Socialista y varios militantes del PSPV-PSOE de Nules acudimos el pasado día 24 de febrero a la concentración que tuvo lugar en la plaza Mayor de nuestro municipio a favor de retomar las emisiones de TV3 en la Comunitat Valenciana. Para los socialistas, el apagón de TV3 es una muestra de censura informativa inédita en democracia, ya que los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a elegir qué canal de televisión quieren consumir y la Generalitat ha pretendido privar a muchos ciudadanos del derecho a ver un canal de televisión que parece ser que les “molesta”. El Consell pretende así asegurarse el control de toda la información y mantener engañados al conjunto de la ciudadanía, abusando, como ha hecho hasta ahora, de Canal 9 como un medio de manipulación masiva. La pluralidad informativa es condición imprescindible para que funcione el sistema democrático, porque los ciudadanos sólo pueden votar libremente si reciben información plural, veraz y contrastada. Como ya hemos dicho, da la sensación de que al PP la pluralidad le estorba.

Y para finalizar este artículo, queremos aprovechar estas líneas para felicitar a Pedro Navarro por su concierto “El musical de Nules” que tuvo lugar los días 12 y 13 de este mes en el teatro Alcázar. Una vez más, nuestro músico más internacional ha demostrado su valía y su profesionalidad en el escenario, y esta vez delante de sus vecinos, que quedamos encantados de ver como se mueven esos “dedos con duende”.

Grupo Municipal Socialista de Nules.

viernes, 18 de marzo de 2011

Nules al minut realizará un sondeo electoral y entrevistará a los grupos políticos

La redacción de Nules al minut ya está preparando un sondeo electoral. En los próximos días, se llamará a cerca de 500 ciudadanos de Nules para conocer a que partido votarían de celebrarse hoy las elecciones y como valoran la gestión de los distintos grupos políticos.

A su vez, realizaremos una entrevista al portavoz de cada grupo municipal para hacer balance sobre la actual legislatura. Para ello, pedimos la colaboración de nuestros lectores que podrán enviarnos preguntas para realizar a los políticos locales y que serán publicadas en nuestra web.

redaccion@nulesalminut.es

Agradecemos la colaboración de todos.

EU demana la millora del poliesportiu de Nules

ESQUERRA UNIDA ESTÀ CONSTANTMENT  DEMANANT A TRAVÉS DE LES COMISSIONS I PLENARIS D´AQUEST AJUNTAMENT,  QUE S´ACTUE I S´ADEQÜEN AQUESTES INSTAL·LACIONS PER A LA PRÀCTICA SEGURA DE L´ESPORT.

L´ABANDONAMENT  D´ AQUESTA  INSTAL·LACIÓ  ESPORTIVA ÉS NOTABLE. LA  NO ACTUACIÓ I FALTA DE MANTENIMENT DE LA TEULADA,  MÉS EN CONCRET,    DE  LES GOTERES,   FA QUE EN  ÈPOCA DE PLUGES  I  DIES D´AIGUAGES, SIGA IMPRACTICABLE  PER A L´ ESPORT.
TAL ÉS L´ABANDONAMENT PER PART DE L´EQUIP DE GOVERN D´AQUESTA INSTAL·LACIÓ, QUE  SI ALGUN ESPORTISTE SE DONA UN COLP, NO SE TÉ NI UN SIMPLE APARELL PER LA CONSERVACIÓ DEL GEL.  DONANT UNA IMATGEN TERCERMUNDISTA  ALS EQUIPS QUE ENS VISITEN CADA CAP DE SETMANA.
DES D´ESQUERRA UNIDA SE LI DEMANA PÚBLICAMENT A L´EQUIP DE GOBERN QUE ACTUE I REALITZE LES MODIFICACIONS QUE CONSIDERE OPORTUNES ALS PRESSUPOSTOS PRORROGATS DEL 2010,  PER DONAR UNA SOLUCIÓ  RÀPIDA I EFECTIVA AL PROBLEMA, I AIXÍ GAUDIR D´UNES INSTALACIONS “NOVES” I  ADEQUADES A LA PRÀCTICA DE TOTS ELS ESPORTS.
(O ALMENYS EQUIPE “CORRECTAMENT” LES INSTAL·LACIONS AMB MOPES, TOALLES I POALS…...ÉS PATÈTIC VORE CADA  DISSABTE  A JUGADORS I ENTRENADORS LIMPIANT AMB TOVALLOLES LES GOTERES, PER NO PARLAR DE LESIONS NI CAIGUDES DE JUGADORS)
EL PP VOL VENDRE´NS UN NULES MODERN, UN NULES QUE AVANÇA, UN NULES TURÍSTIC…..UN NULES AMB INSTAL·LACIONS MERAVELLOSES PER LA PRÀCTICA DE TOTS ELS ESPORTS.

VOS CONVIDEM A PASAR-VOS  ALGUN  DIA PER AQUEST POLIESPORTIU “NOU''.

jueves, 17 de marzo de 2011

Opinión: Siempre hay que recordar lo mismo

Uno de los blogs más leídos del municipio, es el del corral de la Pacheca. Aquí el último de sus artículos:

A Mario, cada vez que sale con la cantinela de Costas y sus argumentos, hay que recordarle lo mismo:

Hablas de los años que tienen las casetas, pero ¿cuántos años ha estado sin Catálogo de Zonas Húmedas Nules y no pasaba nada?

Dice que la Ley de Costas, del año de la pera, se puede modificar, pero ¿y el Catálogo de Zonas Húmedas que es de hace cuatros días?

Dice que lo de Costas es "un problema que nos afecta a todos y no podemos dejar que lo decidan en Madrid por una supuesta mejora en la protección del medio ambiente que nosotros dudamos", pero ¿podemos dejar que decidan desde Valencia las Zonas Húmedas por una supuesta mejora en la protección del medio ambiente que todos también dudamos?

Incluso Aparici se permite el lujo de decir que “la gestión de la Ley por parte del Ministerio no está haciendo bien a nuestra costa", pero ¿no es a costa de los nulenses el palo de las Zonas Húmedas?
¿POR QUÉ NO PONE EL MISMO ÉNFASIS EN LOS DOS CASOS Y SE RECOGEN FIRMAS?

El tenista local, Dani Gimeno cae en la primera ronda de Challenger de Isla Guadalupe

Continúa la mala racha para Daniel Gimeno-Traver, que volvió a caer eliminado en una ronda inicial del calendario 2011. Lo hizo en el Challenger 100.000 dólares de Le Gosier en la Isla Guadalupe, dónde partía como preclasificado número tres, ante el checo Lukas Rosol, por el resultado de 7/6 y 6/1. Tampoco hubo fortuna en el apartado de dobles, dónde formaba pareja con el alicantino Iván Navarro.

Cayeron derrotados ante los alemanes Tobias Kamke y Julian Reister, 6/4 y 6/2. Gimeno estará la próxima semana en el Sony Ericsson Open en Florida, Estados Unidos.

Hoy reanudan la competición Marcelo Palacios y Andrés Artuñedo en sus respectivos frentes de los Futures de Badalona y Albufeira, Portugal.
El vilarealense se mide al catalán Jordi Samper, cruce suspendido por la lluvia en la jornada de ayer, mientras que el del Uxó, vencedor del brasileño Eduardo Dischinger, 6/1 6/4, lo hace seguidamente con el egipcio Mohamed Safwat.

Por otra parte, la representación junior en el ITF Banana Bowl en Brasil, se despidió en la segunda ronda. Paula Mocete no pudo con la argentina Victoria Bosio, 6/3 6/1, mientras que Víctor Gimeno-Traver luchó sin éxito frente al local Joao Pedro Sorgi, 5/7 6/3 y 6/3.

miércoles, 16 de marzo de 2011

El Fútbol Base Nules recibirá un desfibrilador

El Fútbol Base Nules recibirá el próximo 23 de Marzo un desfibrilador para ser utilizado en caso de necesidad y emergencia, para evitar casos como el del joven de Les Alqueries que perdió la vida disputando un partido de fútbol.

El desfibrilador ha sido patrocinado por el Vila-real CF, ambulancias CSA y Sanitas. A su vez, la donación del mismo entra dentro del acuerdo de colaboración entre el Fútbol Base Nules y el Vila-real CF.

La redacción de Nules al Minut se ha puesto en contacto con Francesc-Miquel Fernández-Campilla, miembro de la Junta del Fútbol Base Nules que ha ejercido de portavoz de la entidad y ha dicho lo siguiente:
''El desfibrilador només el podran utilitzar persones formades adequadament. Anem a encetar amb l'Ajuntament i altres entitats una ronda de converses per veure quina seria la millor manera de gestionar este recurs, amb la intenció que siga operatiu el més prompte possible''.

martes, 15 de marzo de 2011

Gran afluencia de ciclistas en la 74ª edición del GP de Nules

El Club Ciclista San José de Nules organizó el pasado fin de semana la 74ª edición del GP Caixa Rural de Nules - Grupo CRM, puntuable para la Challange de ruta F.C.C.V de juniors, en la que tomaron parte 89 ciclistas.

Un recorrido de 75 km , en 12 vueltas al circuito, con dos metas volantes, que fueron el detonante para que la prueba se rompiese. Los vencedores de los dos pasos fueron en el primero Oscar Pelegri y en la segunda el heroe de la prueba Pablo Comins.

La prueba se rodó en pelotón compacto y a una alta velocidad. En la primera hora de la prueba se rodó a 42 km/h, esto hizo que los ciclistas que aún no tienen buen tono se fueran descolgando del pelotón principal. A partir de la primera hora es cuando saltó la sorpresa, con un duo de ciclistas formado por Comins y Pons, que se lanzaron a la aventura de intentar lograr el triunfo. Escapados en perfectos relevos lograron sacar la máxima ventaja respecto a sus perseguidores, 45" cuando faltaban 3 vueltas para el final, el equipo Cerámicas Onda tomó la responsabilidad de ir a la caza pues tiene al nulense Sergio Valls que viene de ganar la semana pasada la general de Liga social de Castellon en esta categoria.

Los ciclistas de Onda pedalearon fuerte y lograron, ha falta de los últimos 5km poner a los fugados en el punto de mira, pero fue el momento en el que Pablo Comins arrastró a su tocayo Pons para llegar a la meta con la mínima ventaja de 3" que a la postre le daria la victoria a Comins.

La llegada del pelotón la encabezó Adrián Rodriguez, dando tiempo a los 54 supervivientes que finalizaron la prueba. Sergio Valls lo entregó todo para vencer en casa pero tuvo que conformarse con la 15º posición.

C.C. San Jose agradece a los ciclistas su esfuerzo y participación, al igual que a todos los aficionados que acudieron a presenciar esta prueba, junto a la Cruz Roja, Policia Local y a los socios voluntarios. Por otra parte, cabe destacar el trabajo de la brigada de servicios y obras del ayuntamiento para que el circuito estuviera en las mejores condiciones para celebrar la prueba, debido a que estuvo toda la noche y parte de la mañana lloviendo.

Inauguran el nuevo puente del camí canal financiado por el Plan E de Zapatero

El alcalde de Nules, Mario García, acompañado por el director jefe del área de Agricultura de la Subdelegación del Gobierno, Pablo Gardey, así como de otras autoridades autónomicas, provinciales y locales, ha inaugurado esta mañana el nuevo puente sobre el camí Canal, una obra que, tal y como ha calificado, “mejorará evidentemente la calidad de vida de los vecinos, como ha sido el objetivo a la hora de planificar todas las obras financiadas a través del Plan E por parte del Ayuntamiento”, como es este el caso.

En total se ha invertido un presupuesto aproximado de 113. 400 euros y ha tenido un plazo de ejecución de cuatro meses. El proyecto de supresión y nueva construcción del puente del Camí Canal tenía como objetivo principal eliminar el báculo central que impedía la evacuación adecuada de las aguas, principalmente en época de lluvias torrenciales, un objetivo que se ha conseguido ampliamente. Pero además, como ha destacado el alcalde, también se ha mejorado ostensiblemente la seguridad en la circulación de vehículos y peatones por la zona, dado que el puente ha pasado de tener los 3 metros originales, a disponer de 11 metros, con dos carriles de circulación para vehículos, así como un espacio reservado para carril-bici y otro para el tránsito de peatones.

Para el alcalde, “los vecinos de las playas pueden ya disfrutar de esta nueva infraestructura, aunque somos conscientes de que su plena utilidad llegará a partir de Semana Santa y con los meses estivales, ya que este es un punto muy frecuentado y transitado, que hasta ahora no disponía de las garantías de seguridad indispensables”.

Mario García ha querido destacar la diligencia con la que ha desarrollado el proyecto la empresa adjudicataria que además, ha dado empleo a cinco desempleados del municipio. Para el alcalde, se trata de “saber optimizar los recursos que llegan desde otras administraciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Por otra parte, García ha querido aprovechar la oportunidad para recordar que si bien esta obra ayudará en gran medida a disminuir los efectos de las grandes avenidas de agua a las que, desgraciadamente, ya se ha habituado el municipio, dado que este puente da salida a uno de los distintos canales de la marjaleria, el equipo de gobierno sigue defendiendo ante la Confederación Hidrográfica del Júcar la necesidad de concluir el proyecto para crear una segunda salida del barranco del Torrent al mar, ya que éste recoge las aguas de los términos municipales de Nules, La Vall d’Uixó, la Vilavella y Artana.

En el acto de inauguración se ha contado con la asistencia del diputado autonómico, Ricardo Martínez; del diputado provincial, Rubén Ibáñez; representantes de la corporación municipal, representantes de la empresa adjudicataria, así como de distintas asociaciones y entidades locales.

Entradas populares